martes, 8 de julio de 2008

¿Qué es el constructivismo?


Respecto al constructivismo, diremos que todo el trabajo empírico de Piaget intenta demostrar que que un nivel siga al otro es siempre una reorganización del nivel anterior.

La autorregulación no es un tipo de reduccionismo porque el proceso requiere que se corrija lo equivocado y así posibilitar un aumento del conocimiento.

Las sucesivas reconstrucciones requieren pues: corrección, diferenciación e integración.

En relación a su realismo, se observa que Piaget acepta que existe la realidad, fundamentalmente, porque no pierde de vista el concenso intersubjetivo, pero esto, no implica que conozcamos las cosas tal cual son.

Pero la la realidad se ve como alejándose siempre del sujeto puesto que a medida que se realiza un progreso cognitivo, el objeto se ve cada vez más complejo. El objeto se aleja en la medida que el sujeto se acerca a él.

Finalmente, diremos que el interaccionismo implica que el sujeto influye en el objeto al mismo tiempo que éste influye sobre él.

educacion.idoneos.com/index.php/287408 - 45k